En lista de espera quedaron proyectos de Juglares postulados al FONDEPORTE

La Asociación Lúdica, Deportiva, Cultural y Social Juglares lamenta informar a la comunidad de Pichilemu que nuestros proyectos presentados al FONDEPORTE 2024 han quedado en lista de espera.

Los talleres de surf para niños en la Puntilla y de futsal para niños en Pichilemu, iniciativas destinadas a promover el deporte y el ocio en nuestra comuna, no fueron priorizados por el director regional del IND, Juan de la Cruz Bustamante Gálvez, según la resolución exenta LI00079/2024 de fecha 9 de febrero de 2024, informada a la asociación esta semana.

El presidente subrogante de la Asociación Juglares, Diego Grez, manifiesta que “mantenemos nuestra firme intención de continuar trabajando por el desarrollo del deporte y el bienestar social en Pichilemu, a pesar de este revés. No obstante, nos preocupa profundamente la falta de apoyo a nuestros esfuerzos por parte de las autoridades pertinentes”.

“Queremos destacar dos aspectos que consideramos relevantes. En primer lugar, la Asociación Juglares no ha sido inscrita en el Registro de Organizaciones Deportivas, a pesar de haber realizado la solicitud correspondiente al IND el año pasado. Estamos en proceso de reconsideración de esta decisión, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta por parte de la Dirección Nacional”, agrega el presidente subrogante.

“En segundo lugar, lamentamos la persistente centralización de los criterios de asignación de recursos, lo cual va en contra de los principios de descentralización promovidos por el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Observamos con preocupación que la mayoría de los proyectos adjudicados se concentran en la ciudad de Rancagua y comunas aledañas de la provincia de Cachapoal, dejando de lado a las comunas más distantes de la capital regional”, añadió Grez.

“Estos criterios centralizadores, alejados de lo prometido por el presidente Boric, se repiten por ejemplo con la celebración del Día del Deporte hoy domingo 7 de abril, en que todas las actividades se desarrollaron en Rancagua”, continúa. “Hacemos un llamado a la reflexión sobre la necesidad de promover una distribución equitativa de recursos y oportunidades para todas las comunidades”.

La Asociación agradece el apoyo de nuestra comunidad en esta coyuntura y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de Pichilemu.