Este sábado 28 de diciembre, la Junta de Vecinos de Los Navegantes fue el epicentro de una jornada memorable con la realización del 3.° Torneo de Mitos y Leyendas, titulado “Uniendo pasiones, creando leyendas”. Organizado por la Asociación Juglares y auspiciado por la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, con el apoyo en difusión de El Marino, el evento reunió a 15 apasionados jugadores de Pichilemu, Marchigüe y La Estrella, quienes disfrutaron de una experiencia única y completamente gratuita.
El torneo comenzó antes de las 16:00 horas con la presencia de los concejales Álvaro Álvarez Pérez, Pablo Canales Saravia y Marcelo Cabrera Martínez, quienes entregaron mensajes cargados de apoyo y compromiso hacia la recuperación de espacios públicos y la diversidad en actividades culturales y deportivas. Entregaron primeramente sus palabras el presidente subrogante de la Asociación, Diego Grez Cañete, y el tesorero Cristian Reis Escobedo.
Reis expresó: “No esperábamos tanta convocatoria, lo que nos motiva a seguir desarrollando proyectos que involucren a la comunidad. Queremos recuperar espacios en desuso como la multicancha e impulsar actividades que fortalezcan a esta comunidad”. En tanto, el presidente (S) Diego Grez resaltó: “La Municipalidad logró el comodato de la cancha del sector, pero aún falta el impulso para que sea un espacio renovado y en beneficio de los vecinos. Es una tarea que queremos gestionar junto con las autoridades presentes y con el nuevo alcalde don Roberto Córdova Carreño”.
El profesor Álvaro Álvarez destacó el valor de la diversidad y la necesidad de visibilizar a quienes realizan actividades como esta. “Hoy, cuando hablamos de inclusión, debemos abrazar la diversidad, incluso en los intereses y gustos que no siempre son convencionales. Este tipo de eventos demuestra que hay espacio para todos, desde los que juegan fútbol hasta quienes disfrutan de Mitos y Leyendas, cosplay o juegos de mesa”.
El edil agregó que “personalmente todo esto me llena mucho, me siento muy contento, primero con Juglares, gracias a ustedes por esta iniciativa que en lo personal yo siento que es muy bella”. Finalizó Álvaro Álvarez señalando: “los felicito, primero por no tener miedo, por decir ‘bueno yo a esta edad igual sigo jugando’, ‘yo a esta edad me gusta esto y lo disfruto’, y creo que quienes somos de este grupo muchas veces nos hemos sentido incluso hasta discriminados socialmente y para mantener esto hay que ser valiente, los felicito chicos, sigan con esto, cuenten con todo el apoyo del municipio”.
Por su parte, el concejal Pablo Canales se mostró entusiasmado con la participación y comprometido con el desafío de la recuperación de la multicancha: “Este tipo de actividades demuestran que los espacios públicos pueden ser transformadores. Recuperar la cancha y convertirla en un lugar digno para la comunidad es una tarea que debemos asumir. Además, felicito a cada participante por ser parte de esta jornada; más allá de quién gane, todos ya han triunfado por fomentar actividades tan valiosas como esta. ¡Cuenten con nuestro respaldo!” “Gracias por la invitación, quería conocerlos un poco más de cerca, me sumo a lo de la cancha, vi varias fotos de la gestión que ustedes han hecho, así que está el espacio ahí que hay que recuperar, hay que hacer una cancha como se lo merece todo este sector”.
En tanto, el concejal Marcelo Cabrera expresó su “compromiso de que los espacios hay que recuperarlos, lo decía en el Concejo ayer, todos queremos más espacios deportivos y topamos con que no hay terreno, y ahí tenemos 3000 metros cuadrados en el estadio, donde está el vivero de flores, hay un bosque, hay gente que está viviendo ahí, están perdiéndose espacios, entonces de verdad todo lo que sea en recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad, así que todo el apoyo de la Muni. Nosotros llevamos 22 días en el municipio, pero acá el deseo y compromiso también creo del alcalde de poder de una u otra forma tomar esto. Hoy día la comuna es muy diversa, hay muchas inquietudes, muchas necesidades, muchas ideas distintas, y la diversidad tiene que ser un compromiso para el municipio. Por parte de Pablo, mía y de Álvaro, todo el apoyo y que les vaya muy bien en el torneo”.
Inaugurado el evento, los 15 participantes recibieron un kit de “Relatos de Helénica” y fueron divididos en cuatro grupos, avanzando los dos mejores de cada grupo a los cuartos de final. Así continuaron las emocionantes partidas hasta definir los lugares del 1.° al 8.°, culminando en la gran final alrededor de las 21:30 horas. Tras intensos combates, Freddy Saravia se coronó campeón al vencer a Alberto Díaz en una disputada partida final. Diego Ulloa ganó el tercer lugar frente a Sebastián Cerda, oriundo de La Estrella; mientras que en unas rondas de definición, quedó el marchiguano Francisco Chávez quinto y Sebastián Yévenes -desde Valparaíso- en sexto lugar.
El podio ampliado quedó entonces conformado por:
🥇 Freddy Martín Saravia González (Pichilemu)
🥈 Alberto Ignacio Díaz Duhalde (Pichilemu)
🥉 Diego Ignacio Ulloa Cárdenas (Pichilemu)
4.° Sebastián Alejandro Cerda Jiménez (La Estrella)
5.° Francisco Ignacio Chávez Reveco (Marchigüe)
6.° Sebastián Alexander Yévenes Duhalde (Valparaíso)
La premiación, a las 22 horas, contó con la presencia de los concejales Álvaro Álvarez y Marcelo Cabrera, quienes, junto al presidente subrogante de la Asociación Juglares, Diego Grez, y el tesorero Cristian Reis, entregaron galvanos y medallas a los seis primeros lugares. Todos los participantes recibieron medallas conmemorativas; los tres primeros lugares obtuvieron además un galvano de cristal y una ilustración de Gorlack, de revista Trauko, destacado invitado especial del evento. Los lugares cuarto al sexto recibieron una caja conmemorativa con una medalla y un texto épico. La jornada finalizó con una convivencia entre los asistentes, donde se compartieron anécdotas y reflexiones sobre el torneo.


